Mostrando las entradas con la etiqueta Bayamo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Bayamo. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de abril de 2019

Céspedes, el hombre que dio el difícil primer paso


BAYAMO.- Ante un pueblo ya preparado para la revolución, Carlos Manuel de Céspedes fue el hombre que, en octubre de 1868, dio el difícil primer paso en el inicio de las gestas independentistas de Cuba, resaltó en esta ciudad oriental el prestigioso investigador Eduardo Torres-Cuevas.

lunes, 15 de abril de 2019

Comienza hoy en Bayamo XXIII Congreso de los historiadores cubanos


BAYAMO.- Dedicado al Padre de la Patria, Carlos Manuel de Céspedes, en ocasión de cumplirse el bicentenario de su natalicio, el XXIII Congreso de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC) será inaugurado hoy, en esta urbe oriental, donde el insigne patriota vio la luz, el 18 de abril de 1819.

sábado, 13 de abril de 2019

Escultura del músico Elio Revé integrará muestra del Museo de Cera de Bayamo




BAYAMO.- Una escultura del percusionista y compositor Elio Revé Matos, quien fuera fundador y director de la popular "Orquesta Revé", será develada el venidero 20 de octubre, Día de la Cultura Cubana, en el Museo de Cera de esta ciudad.

miércoles, 21 de junio de 2017

Proponen fortalecer el turismo en Bayamo


Con el objetivo de realizar propuestas para fortalecer el Turismo en Bayamo, entre las ciudades más ricas en historia y cultura de Cuba, se dieron cita hoy en el hotel Sierra Maestra,  representantes de organizaciones vinculadas a la industria del ocio del sector estatal y no estatal.

lunes, 6 de febrero de 2017

El Coro Profesional de Bayamo festeja 55 años

BAYAMO.- El Coro Profesional de esta ciudad cubana realizará un concierto único el próximo 12 de febrero en el principal teatro de la urbe, como parte de los festejos por sus 55 años de trayectoria artística y el Día de los Enamorados.

lunes, 7 de diciembre de 2015

La doma equina más allá del oficio



Entre las singularidades que caracterizaron la XVIII edición de la recién concluida Feria internacional Agropecuaria Granma 2015, destacó por su novedad, destreza y singularidad un espectáculo protagonizado por jóvenes jinetes del Centro Nacional de Equitación, dirigidos por el entrenador italiano Fulvio Mazzoleni.

Por: Mailenys Oliva Ferrales
Fotos: Armando Yero La O

Hay oficios a los que se llega por casualidad o por necesidad. Hay otros para los que sencillamente se nace. Entre aquellos que ya traen la ocupación impregnada en los genes se encuentra el italiano Fulvio Mazzoleni, un hombre ligado de manera indisoluble a la doma equina, especialidad que, bajo su tutela, es también arte.

viernes, 4 de diciembre de 2015

Arena, no aceite



Por Clara Maylín Castillo

Cuando se habla del cubano, en términos de idiosincrasia, obligatoriamente emerge su naturaleza jaranera. Reír es para nosotros, de algún modo, necesidad, y tiene su satisfacción gracias al trabajo de artistas escénicos que, con mayor o menor acierto, encuentran las señales de su meta profesional justamente en la hilaridad del público.

Ganadería granmense con ejemplares de alto linaje en XVIII Feria Agropecuaria


Por Mailenys Oliva Ferrales
Fotos: Armando Yero La O



Expuestos en una de las naves que suele atraer al público por su impresionante calidad e imagen, se muestran espléndidos, fuertes y muy bien cuidados los ejemplares vacunos y caprinos traídos a la XVIII edición de la Feria internacional Agropecuaria de Granma, por los criadores de la empresa jiguanicera de Genética y Cría “Manuel Fajardo”, una de las más premiadas en este tipo de eventos.